
La fuente más frecuente de entrada para el ser humano es a
través de alimentos contaminados: la carne (cruda o poco cocinada, ya
contaminadas) y las frutas y vegetales mal lavados. Igualmente la manipulación
de tierra o areneros donde se encuentre éste y otros parásitos, sin la
precaución o higiene adecuados. Siempre se ha relacionado erróneamente al gato
doméstico como fuente de infección, puesto que son los hospedadores
definitivos, junto con otras especies de felinos. El error se basa en que la
verdadera causa ES LA HIGIENE DEFICIENTE DEL SER HUMANO.
Para que un gato
produzca heces infecciosas, primero tiene que contagiarse. Un gato de casa, sin
acceso al exterior, que no consume carne cruda o mal cocido, sino alimento
industrializado, no puede infectarse, y por tanto, no infecta a otros. Aún en
el caso de estar infectado, con las más simples medidas de higiene,
(manipulación de alimentos, uso de guantes, aseo de manos, etc.) el ser humano
evita infectarse de Toxoplasmosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario